sábado, 29 de octubre de 2016
CUARTA SESIÓN DE PROGRAMACIÓN GRÁFICA
ROBOT LEGO MINDSTORM (NXT) VERSIÓN LLAMA
CON SENSOR DE ULTRASONIDO
DESCRIPCIÓN DEL
SENSOR DE ULTRASONIDO:
- El sensor de ultrasonido lo que hace es detectar un objeto a una cierta distancia que nosotros determinemos.
- Lo que hace el sensor de ultrasonido para detectar un objeto a una cierta distancia es enviar unas ondas de sonido y cuando encuentra un objeto estas ondas rebotan, y el sensor calcula el tiempo en que llega al obstáculo, con estos datos puede calcular la distancia en que se ubican con el objeto.
1 ARMADO DEL LEGO MINDSTORM NXT VERSIÓN LLAMA
- Como primer paso lo que hacemos es proceder al armado del robot LEGO MINDSTORM NXT VERSIÓN LLAMA.
- Este robot hace uso del sensor de ultrasonido para detectar obstáculos.
- El robot también hará uso del ZAMOR SHOOTER cuya función será lanzar bolas de colores .
- Una vez culminado el proceso de armado lo que haremos es proceder con la programación del lego
ACTIVIDADES PARA LA CLASE
1. Programa de prueba: lanzar una bola al
detectar un objeto a menos de 12 pulgadas.
2. Hacer que el robot avance hasta que detecte
un objeto a menos de 20 cm.
3. Secuencia:
While(1) do
- Avanzar hasta que detecte un objeto a menos de 20 cm.
- Girar hacia la izquierda 90°.
- Avanzar hasta que detecte un objeto a menos de 20 cm.
- Girar hacia la derecha 90°.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1:
- Para
desarrollar esta actividad haremos uso de algunos obstáculos para facilitar el
trabajo del robot.
- Nuestro
objetivo será hacer que el robot lance una bola cuando detecte un objeto a 12
pulgadas.
- A continuación les mostraremos el programa que realiza las instrucciones ya mencionadas.
e
EXPLICACIÓN
DEL PROGRAMA
1. En el primer bloque el robot seguirá la instrucción de avanzar
hacia adelante por un tiempo ilimitado.
2. A continuación vemos un SWITCH DE SENSOR DE ULTRASONIDO que lo que hará es detectar si hay un objeto a menos de 12 pulgadas ,entonces se ira por la rama
verdadera.
3. Dentro de la rama verdadera hay un primer
bloque el cual hace que el robot se detenga.
4. Seguidamente el robot procederá a disparar
la bola de color.
ACTIVIDAD 2:
- Para
desarrollar esta actividad también
haremos uso de los obstáculos para facilitar el trabajo del robot.
- Nuestro
objetivo será hacer que el robot avance hasta que el robot detecte un objeto a menos de 20 cm.
- A continuación les mostraremos el programa que realiza las instrucciones ya mencionadas.
EXPLICACIÓN DEL PROGRAMA
1. En el primer bloque el robot seguirá la instrucción de avanzar
hacia adelante por un tiempo ilimitado.
2. A continuación vemos un SWITCH DE SENSOR DE ULTRASONIDO que lo que hará es detectar si hay un objeto a menos de 20 cm ,entonces se ira por la rama
verdadera.
3. Dentro de la rama verdadera hay un bloque el cual hace que el robot se detenga.
TODOS ESTOS
PROCEDIMIENTOS ESTÁN DENTRO DE UN BUCLE EL CUAL HARÁ QUE ESTOS PASOS SE REPITAN
VEZ TRAS VEZ DE MANERA ILIMITADA.
ACTIVIDAD 3:
- Para
desarrollar esta actividad también
haremos uso de los obstáculos para facilitar el trabajo del robot.
- Nuestro
objetivo será hacer que el robot avance hasta que detecte un objeto a 20 cm y
gire a la izquierda 90°,que avance hasta que detecte otro objeto y gire a la
derecha 90° a una distancia de 20 cm .
- A continuación les mostraremos el programa que realiza las instrucciones ya mencionadas.
,
EXPLICACIÓN DEL PROGRAMA
1.
En el primer bloque el robot seguirá la instrucción de avanzar
hacia adelante por un tiempo ilimitado.
2. El robot ejecutará la orden anterior hasta
que entra en un SWITCH que lo que hará es detectar si hay un objeto
a menos de 20 cm ,entonces se ira por la rama verdadera.
3. Dentro de la rama verdadera hay un primer
bloque el cual hace que el robot se detenga
4. Seguidamente el robot ejecuta el siguiente
bloque que lo que hace es dar un giro de 90° hacia
la izquierda, lo cual lo
controlamos mediante rotaciones para este caso 1.5 rotaciones.
5. A continuación vemos un bloque de movimiento que lo que hará
es que el robot avance hacia adelante ilimitadamente .
6. El robot avanzará hasta que nuevamente
entra en un SWITCH que lo que hará es detectar si hay un objeto a menos de 20
cm ,entonces se ira por la rama verdadera.
7. Dentro de la rama verdadera hay un primer
bloque el cual hace que el robot se detenga.
8. Seguidamente el robot ejecuta el siguiente
bloque que lo que hace es dar un giro de 90° hacia la derecha, lo cual lo
controlamos mediante rotaciones para este caso 1.5 rotaciones.
TODOS ESTOS PROCEDIMIENTOS ESTÁN DENTRO DE UN BUCLE EL CUAL HARÁ QUE ESTOS PASOS SE REPITAN VEZ TRAS VEZ DE MANERA ILIMITADA.
domingo, 16 de octubre de 2016
TERCERA SESIÓN DE PROGRAMACIÓN GRÁFICA
LEGO CON SENSOR DE
COLOR:




DESAFÍO 1:
PROCEDIMIENTO:
ARMADO
- Armamos el robot básico que realiza movimiento.
- Le añadimos al robot el sensor de color, lo que hace este sensor es detectar un determinado color y realizar una instrucción que nosotros determinemos.
- Aquí le mostramos el armado del robot.




DESAFÍO 1:
- Lo que haremos es dar instrucciones al robot para que este siga un recorrido en forma de 8. Esto lo hará de forma ilimitada.
- Aquí le mostramos el programa que realizara estas instrucciones.
- Esto lo hará
de forma ilimitada.
DESAFÍO 2:
·
Lo que haremos es programar a nuestro robot para
que siga las siguientes instrucciones, para ello hará uso del sensor de color.
ü
Si detecta el color negro el robot girara a la
derecha.
ü
Si no detecta el negro , entonces procederá a
preguntar si el color que detectó es el
color blanco, entonces este girará a la izquierda.
ü
Realizará estas ordenes de manera ilimitada
- Aquí le mostramos el programa que realizará estas instrucciones.
ü
En el programa vemos que hay un bucle, lo cual
indica que este proceso se repetirá ilimitadamente.
ü
También se le agrega dos condicionales para
hacer las preguntas de la detección del color negro y blanco.
·
Suscribirse a:
Entradas (Atom)